Cargando.
Por favor espere.

menu

Iniciar sesión
NIF



Clave




¿No tienes Cuenta?
Regístrate
¿Olvidaste tu contraseña?


Acceso para usuarios

NIF



Clave




¿No tienes Cuenta?
Regístrate
¿Olvidaste tu contraseña?

Consultas > Morosidad > Consecuencias
Consultas > Morosidad > Consecuencias

Consultas

77 - ¿Se puede establecer en los Estatutos o adoptar un acuerdo unánime que imponga un recargo sancionador a los deudores morosos?

Sí. Se le atribuye el carácter de cláusula penal, por lo que conforme a lo establecido por el art. 1.154 del Código civil, es susceptible de ser moderada judicialmente en caso de incumplimiento parcia...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

78 - ¿Se puede establecer como sanción por impago la prohibición de uso de determinados servicios?

No. Al propietario moroso, sólo se le puede privar de su derecho al voto.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

84 - ¿Quién debe hacerse cargo de la deuda pendiente de una finca con la Comunidad cuando aparece un nuevo adquirente?

Tiene la obligación de contribuir aquel que es propietario en el momento en que se devengan las cuotas, sin que la transmisión del inmueble le libere de la obligación de las cuotas vencidas e impagada...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

139 - Y si el propietario no está de acuerdo con las cuentas que presenta el Administrador y quiere justificar que está al corriente de pago para poder ejercitar su derecho al voto, ¿cómo puede justificarlo?

Es conveniente que el Presidente haga constar en la convocatoria a la Junta la relación de morosos, es decir, los propietarios que no se hallan al corriente de pago de las deudas vencidas con la Comun...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

142 - ¿Puede un propietario deudor asistente a la Junta impugnar un acuerdo que no ha podido votar?

No. No está legitimado conforme al art. 18.2 LPH.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

143 - En los acuerdos que se exige la unanimidad, ¿debe contarse con el voto del propietario deudor asistente a la Junta?

No. En absoluto. Aunque se compute su presencia para formar la mayoría que exige la primera convocatoria de la Junta (art. 16.2, párrafo 3º LPH), queda excluido de votar ni a favor ...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

144 - Si el propietario moroso no acude a la Junta, ¿puede luego contestar negativamente cuando sea notificado del acuerdo a los efectos de la obtención de las mayorías del art. 17 LPH, dentro de los 30 días naturales siguientes a la notificación de los acuerdos?

No. En absoluto. Si no podía haber votado en la reunión, por su situación de mora, tampoco puede ejercitar ese derecho después porque no haya asistido a la Junta.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

145 - Si un comunero es propietario de varias fincas y es deudor por una sola de ellas, ¿puede votar por el resto de fincas de las que está al corriente de pago?

No. No puede votar por ninguna de ellas. El voto es único por persona, aunque sea propietaria de varias fincas.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

146 - ¿Puede impugnar un acuerdo un comunero que asistió a la Junta pero que no pudo votar por ser moroso?

No. No puede impugnarlo porque esta acción sólo pueden llevarla a cabo los comuneros que estuvieron ausentes (art. 18 LPH).
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

149 - ¿El hecho de que un propietario sea moroso implica directamente que no tiene derecho a voto en la Junta?

No, se exige la constancia previa en la convocatoria de la relación de propietarios deudores con la Comunidad, con el objeto de advertirles de la aplicación de la privación del derecho de voto del art...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

173 - ¿Puede votar un moroso?

No, no puede. Además, deberá haber figurado como tal moroso en la convocatoria de la Junta (art. 16 LPH).
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

219 - Si un vecino es propietario de varias fincas, ¿debe estar al corriente de pago de todas ellas para poder votar en Junta?

Sí, deberá estar al corriente de la totalidad de las deudas vencidas con la Comunidad de propietarios, o bien haber procedido previamente a su consignación judicial.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

268 - ¿Qué sucede si a cuenta de los morosos la Comunidad impaga a los proveedores?

Pues que estos pueden demandar a la Comunidad de Propietarios para reclamar las deudas vencidas y exigibles, y si la Comunidad tiene dinero para hacer frente al dinero reclamado, perfecto!, pero sino,...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

270 - ¿Qué derechos pierde el propietario por su condición de moroso?

Antes de la celebración de una Junta, el administrador de fincas le informa de la pérdida del derecho a voto: Podrá participar en las deliberaciones y manifestar su opinión sobre los temas del orden d...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

323 - ¿Es válido el acuerdo que impone un recargo a los morosos?

Si no se recoge nada al respecto en el Título Constitutivo ni en los Estatutos, el acuerdo de recargo aplicado a los propietarios morosos, que no es contrario a la LPH, pu...
10 de agosto de 2015 |  » ver más « 

376 - ¿Puede la Comunidad imponer sanciones como el corte de agua o luz a determinados propietarios que incumplen las normas?.

Si algún propietario inclumple las normas la Comunidad puede, o bien ejercitar la acción de cesación de determinadas actividades, o bien, si se trata de un m...
17 de agosto de 2015 |  » ver más « 

389 - ¿Para impugnar un acuerdo es necesario estar al corriente de las deudas con la comunidad?

Para poder impugnar un acuerdo, es necesario el abono o la consignación judicial de las deudas. Establece el art. 18.2 LPH que: "Estarán legitimados p...
18 de agosto de 2015 |  » ver más « 

454 - Si el propietario transmitente no comunica la venta de la vivienda, sigue siendo responsable solidario de las deudas.

El cambio de titularidad de un piso o local debe comunicarse a cualquiera de los órganos de gobierno de la comunidad. El artículo 9º de la LPH estable...
29 de agosto de 2015 |  » ver más « 

455 - ¿Qué plazo tiene la comunidad para la reclamación de las cuotas de la Comunidad?

El plazo de reclamación de las cuotas de la Comunidad es de 5 años.   Establece el art. 21.1 LPH que &qu...
29 de agosto de 2015 |  » ver más « 

482 - ¿Qué calificación tributaria tienen los ingresos que la Comunidad percibe por condena en costas y por el cobro de recargos o intereses moratorios?

Es muy importante para las Comunidades de Propietarios conocer las consecuencias de sus decisiones en relación a las obligaciones tributarias que pueden conllevar. Así, la imposici&oa...
11 de febrero de 2019 |  » ver más « 

¿Quieres Administrar con Fincasoft? Regístrate y comienza ya mismo, es Gratis. Registrarse