Cargando.
Por favor espere.

menu

Iniciar sesión
NIF



Clave




¿No tienes Cuenta?
Regístrate
¿Olvidaste tu contraseña?


Acceso para usuarios

NIF



Clave




¿No tienes Cuenta?
Regístrate
¿Olvidaste tu contraseña?

Consultas > Juntas > Actas
Consultas > Juntas > Actas

Consultas

140 - ¿Hay que dejar constancia en el Acta de los propietarios privados del derecho de voto?

Sí, debe quedar constancia de la relación de propietarios privados del derecho de voto, conforme al art. 15.2 LPH, ya que, al objeto de contabilizar mayorías, la presencia del propietario sin derecho ...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

223 - ¿Es conveniente poner como orden del día habitualmente en todas las Juntas la ratificación del Acta de la reunión anterior?

No, no es nada conveniente. Si los acuerdos no se impugnan en plazo se entiende que ya han sido aprobados, por tanto no procede ninguna ratificación del acta de la reunión anterior.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

224 - ¿Qué ocurre si se observan errores en el Acta?

Se deberían subsanar lo antes posible, bien mediante la extensión de una nota a todos los propietarios firmada por el Presidente y el Administrador-secretario indicando esta circunstancia y extendiend...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

225 - ¿Quién debe firmar el Acta cuando se elige nueva Junta directiva, el Presidente entrante o el saliente?

El Presidente saliente que es el que ha presidido la Junta.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

226 - ¿Qué ocurre si el Presidente se niega a firmar el Acta?

El Administrador-Secretario debería de redactarla, firmarla y enviarla a todos los propietarios con una diligencia en la que conste que el Presidente se niega firmarla.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

228 - ¿Deben constar en el Acta las cuotas de participación sobre los elementos comunes de cada propietario?

Sí. Conforme al art. 19.2 de la L.P.H. deben constar las cuotas de participación sobre los elementos comunes de los propietarios asistentes y de los representados.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

229 - ¿Cuándo se ha de enviar el Acta a los propietarios ausentes de la reunión?

El art. 19 establece solo un plazo para su cierre, que es de 10 días naturales siguientes a la reunión. No se ha establecido plazo para su envío a los propietarios ausentes, pero se considera que debe...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

230 - ¿En el Acta deben constar sólo los acuerdos o pueden incluirse cartas o textos remitidos por los propietarios para su inclusión?

Las Actas deben incluir sólo los acuerdos. Hay que intentar evitar incluir textos remitidos o presentados por propietarios para su inclusión en el Acta que realmente no forman parte de ella.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

241 - ¿Puede firmar el Acta el Vicepresidente de la Comunidad en ausencia del Presidente?

No. La firma del Acta de la reunión no es delegable a otro miembro de la Junta, sólo debe firmarse por el Administrador-Secretario y por el Presidente.
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

272 - Actas y libro de actas: Documentación de los acuerdos comunitarios.

ACTAS Y EL LIBRO DE ACTAS Los acuerdos de la Junta de propietarios se reflejarán en un libro de actas diligenciado por el Registrador de la Propiedad en la forma que reglamentariamente se di...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

275 - Los defectos o errores subsanables del acta no causan la nulidad de los acuerdos.

Establece el art. 19.3 párrafo tercero de la Ley de Propiedad Horizontal que Serán subsanables los defectos o errores del acta siempre que la misma exprese inequívocamente la fech...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

317 - ¿Es necesario reflejar siempre en Acta quienes votaron a favor y en contra?

Si se trata de acuerdos de mera administración no es necesario. Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid del 22-09-2008 Extracto: "Plantea...
10 de agosto de 2015 |  » ver más « 

354 - ¿Puede notificarse el Acta a través del tablón de anuncios a vecinos morosos a los que no pudo notificarsele de otro modo?

Efectivamente, la LPH establece esta posibilidad de notificación para aquellos casos en los que np ha sido posible realizarlas en el domicilio designado, o en el correspon...
15 de agosto de 2015 |  » ver más « 

369 - ¿Debe constar en Acta el sentido de voto de cada propietario?

No es necesario que conste en Acta el sentido del voto del propietario, si se deduce con facilidad. Establece el artículo 19.2 f) de la Ley de Propiedad Horizonta...
17 de agosto de 2015 |  » ver más « 

370 - ¿Es necesario hacer constar en Acta el nombre de los representantes que acuden a la Junta?

No, no es necesario. Es suficiente hacer constar en Acta qué propietarios están representados. Establece el artículo 19.2 de la Ley de Propiedad Hor...
17 de agosto de 2015 |  » ver más « 

383 - ¿Qué consecuencias produce la existencia de errores insubsanables del acta?

Hay autores (minoritarios), que abogan por la nulidad del acta y de los acuerdos que en ella se reflejan. Otros autores (mayoritarios), rechazan que, en todo caso, se produzca la...
18 de agosto de 2015 |  » ver más « 

452 - Defectos o errores del acta subsanables e insubsanables.

La sentencia que se acompaña distingue entre los errores que son subsanables en el acta y cuáles no lo son. Establece el art. 19.3 párrafo tercero d...
29 de agosto de 2015 |  » ver más « 

465 - ¿Es obligatorio transcribir los acuerdos adoptados al libro de actas?

Por supuesto. Así queda establecido en el art. 19º de la vigente LPH. Sentencia Tribunal Supremo 10-10-85 Extracto: "El carácter imp...
30 de agosto de 2015 |  » ver más « 

¿Quieres Administrar con Fincasoft? Regístrate y comienza ya mismo, es Gratis. Registrarse