Cargando.
Por favor espere.

menu

Iniciar sesión
NIF



Clave




¿No tienes Cuenta?
Regístrate
¿Olvidaste tu contraseña?


Acceso para usuarios

NIF



Clave




¿No tienes Cuenta?
Regístrate
¿Olvidaste tu contraseña?

Consultas > Elementos comunes > Terrazas
Consultas > Elementos comunes > Terrazas

Consultas

43 - ¿Las terrazas que se encuentran “a nivel” del piso son privativas o constituyen un elemento común? ¿Pueden efectuarse cerramientos en las terrazas?

En principio deben considerarse privativas (arts. 3 y 4 L.P.H.). Sin embargo, no por ello se tiene capacidad sobre las mismas respecto de su configuración exterior, de modo que no pueden realizarse ob...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

46 - ¿Puede el propietario de un local destinado a bar utilizar la terraza comunitaria para poner mesas y sillas?

Sin autorización de la Comunidad, evidentemente no puede. Por otra parte, no puede obtener licencia administrativa, ni permitirle su funcionamiento, si utiliza terreno ajeno. Se infringe el art. 7.1 d...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

60 - ¿Tiene valor legal un documento entregado por el Promotor a uno de los propietarios para que utilice la terraza cubierta del edificio de modo privativo?

No. Su uso privativo tendría que estar reconocido en el título constitutivo. Ese documento privado no afecta a la Comunidad. La terraza cubierta del edificio es un elemento común conforme al art. 396...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

61 - ¿Se pueden instalar aparatos de aire acondicionado en la terraza que es elemento común, sin autorización de la Comunidad?

Rotundamente no. No se puede colocar o instalar en los sitios comunes lo que los propietarios quieran sin autorización de la Junta de condueños, y ello aunque se trate de aparatos de reducida dimensió...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

74 - ¿Si se causan daños por el encharcamiento de una terraza de uso exclusivo de un comunero, quién sería responsable, la Comunidad o el copropietario?

Si la causa que provoca el encharcamiento es el defectuoso mantenimiento y la falta de limpieza del desagüe que está obstruido, será el usuario, por inclumplir el art. 9.1.b) LPH. Si se trata de un d...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

97 - ¿Se exige la unanimidad para el cerramiento de terrazas?

Sí, ya que se trata de una modificación permanente de la configuración externa del edificio, aunque no dañe su estructura ni su solidez (art. 12 LPH).Si ya existen varios cerramientos consentidos, la ...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

98 - ¿Qué criterio se sigue para el cerramiento de terrazas para las que el propietario de los locales sólo tienen el derecho de uso?

Se consiente el cerramiento siempre que se efectúe con elementos móviles, y no impida el derecho de paso de los propietarios de las viviendas para acceder al edificio. No se podrán utilizar elementos ...
08 de marzo de 2015 |  » ver más « 

357 - ¿La aceptación tácita del cerramiento de una terraza tolerado durante más de 8 años constituye consentimiento?

Si bien la alteración de un elemento común, como lo es la fachada, requiere el consentimiento unánime de la Comunidad, también lo es que si dicha modi...
16 de agosto de 2015 |  » ver más « 

360 - ¿Son los balcones en su apariencia exterior un elemento común?

Efectivamente, lo son, y su tratamiento será idéntico al correspondiente a las fachadas de las que forman parte, en cuanto a su mantenimiento y reparación o ...
16 de agosto de 2015 |  » ver más « 

367 - ¿Se puede efectuar un cerramiento de la terraza por el hecho de que existan otros cerramientos similares en la comundad o requiere un acuerdo previo de la Junta?

Requiere un acuerdo previo de la comunidad, que conforme al artículo 10.3 apartado b) de la vigente LPH, debe efectuarse por mayoría de 3/5 partes del total de prop...
17 de agosto de 2015 |  » ver más « 

431 - ¿Qué mayorías exige la modificación de terrazas o balcones para su cerramiento?

No es válido que los Estatutos de la Comunidad puedan autorizar genéricamente la realización de obras en las terrazas de los pisos destinados a vivienda que ...
26 de agosto de 2015 |  » ver más « 

438 - ¿Puedo efectuar un cerramiento de mi terraza si el propietario del ático la realizó previamente? Y si me lo impide la comunidad ¿existe abuso de derecho?

El propietario de un ático efectúa un cerramiento de la terraza. Se le condena en primera instancia a "deshacer lo mal hecho, procediendo a desinstalar la estr...
26 de agosto de 2015 |  » ver más « 

442 - ¿Puedo instalar una pérgola en mi terraza privativa?

La instalación de una pérgola en la terraza de un Bajo, y el cerramiento de ésta techándola por arriba, constituye una modificación de los elem...
26 de agosto de 2015 |  » ver más « 

¿Quieres Administrar con Fincasoft? Regístrate y comienza ya mismo, es Gratis. Registrarse