AEAT AYUDA A LA IDENTIFICACIÓN FISCAL DE PROPIETARIOS
Agregado el 06 de noviembre de 2019 por fincasoft
Hacienda ha habilitado en su web la posibilidad de que se pueda obtener una correcta identificación de los propietarios que vayan a ser incluidos en la correspondiente declaración informativa, modelos 190, 184, 347, y demás declaraciones del ejercicio 2019, y que haya que presentar a partir del día uno de enero de 2020.
De este modo se van a poder evitar incidencias y errores relacionados con la identificación de los contribuyentes incluidos en dichas declaraciones informativas del ejercicio 2019.
El trámite requiere identificación mediante certificado electrónico o DNIe por lo que debe asegurarse de usar un navegador en el que tenga instalada su firma digital al efectuar la consulta.
Se puede hacer esta consulta de tres formas: consultar un solo NIF, consultar una lista de varios NIF o hacer una consulta mediante un fichero CSV (con un máximo de 10.000 registros) de una lista de NIF.
Se accede a dicho servicio a través de la web de la aeat:
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Campanas/Suministro_Inmediato_de_Informacion_en_el_IVA__SII_/_SERVICIOS_DE_AYUDA/Identificacion_fiscal/Identificacion_fiscal.shtml
Comprobación de un NIF de terceros a efectos censales
De este modo se van a poder evitar incidencias y errores relacionados con la identificación de los contribuyentes incluidos en dichas declaraciones informativas del ejercicio 2019.
El trámite requiere identificación mediante certificado electrónico o DNIe por lo que debe asegurarse de usar un navegador en el que tenga instalada su firma digital al efectuar la consulta.
Se puede hacer esta consulta de tres formas: consultar un solo NIF, consultar una lista de varios NIF o hacer una consulta mediante un fichero CSV (con un máximo de 10.000 registros) de una lista de NIF.
Se accede a dicho servicio a través de la web de la aeat:
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Campanas/Suministro_Inmediato_de_Informacion_en_el_IVA__SII_/_SERVICIOS_DE_AYUDA/Identificacion_fiscal/Identificacion_fiscal.shtml
Comprobación de un NIF de terceros a efectos censales
- Actualmente la página web de la AEAT ofrece un servicio de comprobación de NIF de terceros a efectos censales. Le recordamos que el trámite requiere identificación mediante certificado electrónico o DNIe por lo que debe asegurarse de usar un navegador en el que tenga instalada su firma digital al efectuar la consulta.
Puede hacer esta consulta en nuestra base de datos de tres formas: consultar un solo NIF, consultar una lista de varios NIF o hacer una consulta mediante un fichero CSV (con un máximo de 10.000 registros) de una lista de NIF.
- Consulta múltiple
Seleccione "Consulta múltiple" e introduzca un NIF por línea siguiendo el esquema NIF;Apellidos y nombre en el caso de que se trate de una persona física o NIF;Razón Social en el caso de que se trate de una persona jurídica. Deberá separar el NIF de los Apellidos y nombre/Razón social por el signo ";" punto y coma. Pulse "Consultar".

La respuesta a esta consulta es el mismo listado con estas distintas claves en el caso de personas físicas:
La respuesta a esta consulta es el mismo listado con estas distintas claves en el caso de personas físicas:
- IDENTIFICADO: Si el contribuyente se identifica con los datos identificativos aportados. Se devuelven los datos de apellidos y nombre asociados al NIF
- NO IDENTIFICADO-SIMILAR: Si el contribuyente no se identifica con los datos identificativos aportados por diferencias menores en los apellidos y nombre. Se devuelven los datos de apellidos y nombre asociados al NIF
- NO IDENTIFICADO: Si el contribuyente no se identifica con los datos identificativos aportados. Se devuelven los datos de NIF y apellidos y nombre aportados.
La respuesta a esta consulta en el caso de personas jurídicas es:
- IDENTIFICADO: Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado. Se devuelve el NIF actual y su razón social.
- NO IDENTIFICADO: Si el contribuyente no se identifica con el NIF aportado. Se devuelven los datos aportados.
- IDENTIFICADO-BAJA. Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado, y está en estado baja. Se devuelve el NIF actual y su razón social.
- IDENTIFICADO-REVOCADO. Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado y está en estado baja por revocación del NIF Se devuelve el NIF actual y su razón social.
Consulta múltiple importando un fichero CSV
Previamente habrá elaborado un fichero con los NIF a consultar siguiendo el esquema NIF; Apellidos y nombre/Razón Social, con un NIF por línea, en formato .txt. Si el fichero está elaborado con el programa Excel deberá guardarlo en formato CSV (delimitado por comas) el límite son 10.000 registros.
Seleccione "Consulta múltiple importando un fichero CSV" y pulse "Examinar".
Busque el archivo .csv o .txt y pulse "Abrir".
Una vez leído el fichero, en la ventana inferior aparecerá la información que contiene, si se encuentran caracteres no legibles haga clic en el enlace "pulse aquí" para corregirlos. A continuación haga clic en "Continuar".
La respuesta es un fichero con el nombre "Resultado" y la extensión .csv. Si pulsa "Guardar", el fichero se guarda por defecto en su disco local en la carpeta llamada "AEAT", aunque podrá guardarlo en otra ruta o abrirlo directamente.